
CAMPAMENTOS

Qué hay que saber sobre tu BOTIQUÍN
1.- TIPO DE BOTIQUÍN
1.1 Portátil Estuche que puede ser de plástico de alto impacto o de lamina galvanizada, para ser transportados con facilidad.
1.2 Fijo Estuche que puede ser de plástico de alto impacto o lamina galvanizada, con adaptación para colgar en la pared.
2.- CONTENIDO
2.1 Soluciones
1 frasco de plástico con 250 ml. de jabón neutro líquido
1 frasco de benzal de 250 ml.
1 botella de agua de 250 ml.
2.2 Material de curación
10 sobres de algodón esterilizado
10 sobres de gasa esterilizada chica
10 sobres de gasa esterilizada grande
40 curitas 4 vendas triangulares (sharpa)
3 vendas elásticas de 10 cms. De ancho
4 vendas elásticas de 5 cms. De ancho
2 vendas elásticas de 20 cms. De ancho
1 venda elástica de 30 cms. De ancho
2 rollos de cinta adhesiva de 1 cm. De ancho
1 tijera curva de punta roma 2.3 Material adicional
50 abatelenguas
50 aplicadores
3.- RECOMENDACIONES GENERALES
El botiquín debe ser manejado por personas capacitadas y adiestradas en la aplicación de primeros auxilios.
El botiquín debe mantenerse con el material completo y en condiciones óptimas de utilización.
Toda reservación deberá efectuarse como máximo 4 días antes de tu salida.