google2814487abd1440df.html google2814487abd1440df.html google2814487abd1440df.html
top of page

Entre Valles y Cactus

jue 04 de jul

|

Pasamos a tu Ubicación

Zapotitlan, Quiotepec y Oaxaca

Entre Valles y Cactus
Entre Valles y Cactus

Horario y ubicación

04 jul 2024, 6:00 a.m. – 07 jul 2024, 10:00 p.m.

Pasamos a tu Ubicación

Acerca del evento

Entre Valles y Cactus 

La Última Estación del Desierto (4 Días)

Al sur del estado de Puebla, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán existe un municipio llamado Zapotitlán Salinas, donde continúa una tradición ancestral de producción de sal orgánica.

Día 1

Salimos de la Ciudad de México desde tu ubicación 6 a.m.  en un trayecto de 4 horas aproximadamente hasta este punto.

Pasamos a desayunar en un restaurante local con comida tradicional del sitio, terminando nos dirigimos a las Salineras donde tendremos una explicación de cómo se obtiene y elabora la sal de ese lugar, continuamos para subir al cerro de Cuthá (Tumba Popoloca un grupo étnico de México que habito en los valles de esa región), en una caminata de 3 horas, donde no solo encontraras la tumba, también parte de sus viviendas así como una explicación del uso medicinal  de las cactáceas y herbáceas que en el recorrido iremos encontrando. Distancia 3.9 km

Terminando nos dirigimos al Hotel para descansar y tendrás la tarde libre, los alimentos se servirán en el mismo restaurante donde se desayunó.

Día 2

Después de desayunar salimos con destino a una cacería fotográfica de fósiles marinos que se encuentran sobre el canal de un río donde el agua es escasa, solo cuando llueve en las montañas cercanas el caudal es muy grande removiendo el suelo y dejando al descubierto estos fósiles. Distancia 2.2 km.

Continuando tendrás la oportunidad de conocer un Palenque lugar donde se elabora Mexcal artesanal, así como una degustación de este mismo. Regreso al hotel.

Por la tarde nos dirigimos a un bosque de Zotolines Gigantes en una caminata de 1.2 km, en ese mismo lugar nos quedaremos para degustar del atardecer, brindando con una copa de mexcal artesanal, también tendrás tiempo para tomar fotografía nocturna, un excelente lugar para observar el cielo con la belleza que las estrellas nos dan. Regreso al hotel 11 p.m. aproximadamente.

Día 3 ¡Vámonos a Oaxaca!

Desayuno en Zapotitlán y terminando salimos con dirección a Santiago Quiotepec (La Ruta de Quiotepec un encuentro cálido con la naturaleza) es parte de la reserva Tehuacán-Cuicatlán es la segunda más extensa en el centro de México, con una superficie cercana a las 500 mil hectáreas que abarca los estados de Puebla y Oaxaca.

Nos instalamos en las cabañas de este mágico lugar, por la tarde viajamos al cañón del Sabino o al Cañón de los Compadres lugares donde anida la Guacamaya Verde (ARA MILITARIS) y hacemos la observación de esta hermosa ave. Temporada de observación de julio a septiembre. Distancia 5 km.

Haciendo etnoturismo los alimentos los tomamos en casa de una señora donde disfrutamos de su calidez y hospitalidad.

Día 4

Después del desayuno salimos con dirección a la vieja estación del ferrocarril lugar donde iniciamos la caminata a una zona arqueológica siguiendo una parte las vías del ferrocarril pasando por cañadas con vista a un imponente río, continuando por un desierto de cactáceas para llegar a la zona arqueológica de Quiotepec lugar Zapoteco cuna de la domesticación del maíz. Distancia 9 km. Comida y salida a la ciudad de México recorrido de 6 horas aproximadamente dependiendo del tráfico llegada 10 p.m.

Incluye:

  • Contrato de prestación de servicio
  • Transporte redondo
  • 2 alimentos por día
  • Bastones de marcha
  • Guías en todos los recorridos
  • Hospedaje
  • Agua de garrafón dúrante todo el tour
  • Entradas a todos los sitios
  • Cata de Mezcal

Destino: Reserva Tehuacán Cuicatlán

Estados: Puebla y Oaxaca

Salida: CDMX Y Puebla

Temporada: Todo el año

Modalida: Grupo Privado

Idioms: Ingles, español y Frances

Cupo Max: 4 personas

Duración: 2 días

Horario de salida: 6 a.m.

Horario de Regreso: 18 horas

Distancia: 3.6 y 2.2 km

Tiempo de Caminata: 4 horas

Altitud de Inicio: 1478 msnm

Altituf Final: 1732 msnm

Desnivel: 317 m

Costo: $ 8,000 por persona

Reserva en este enlace:

https://www.vaviajes.com/reservaciones

Compartir este evento

bottom of page
google2814487abd1440df.html