


Sierra Negra
Tliltepetl
Espinazo del Diablo
Aventura Cósmica: Caminata Recreativa al Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano
Descubre una experiencia única en las alturas de Puebla, ideal para quienes buscan combinar aventura, aprendizaje y conexión con la naturaleza. Esta actividad recreativa incluye paisajes deslumbrantes, conocimientos sobre montañismo y la oportunidad de explorar uno de los lugares más emblemáticos de la ciencia en México.
Itinerario Detallado
12:00 p.m. - Reunión y Salida:
Nos encontraremos en tu hotel o un punto acordado para partir hacia Tlalchichuca, Puebla, un pintoresco pueblo de montaña donde pasaremos la noche. Este lugar, a los pies del Pico de Orizaba (Citlaltépetl), ofrece vistas impresionantes y un ambiente tranquilo para prepararte para la aventura.
Día Siguiente – Rumbo al Valle del Encuentro:
Desde Tlalchichuca, nos dirigiremos hacia Santa Cruz Texmalaquita, el último poblado antes de alcanzar el Valle del Encuentro, donde comenzará nuestra caminata.
Caminata Hacia las Estrellas:
El recorrido inicia con una visita al Observatorio de Rayos Gamma HAWC (High-Altitude Water Cherenkov), una instalación científica de vanguardia dedicada al estudio de fenómenos cósmicos. De allí, seguiremos por la espectacular Arista del Diablo, un sendero que ofrece vistas panorámicas y emocionantes desafíos técnicos.
Nuestro destino final será el Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (LMT), ubicado a más de 4,580 msnm, uno de los telescopios más grandes del mundo en su tipo y pieza clave en la investigación astronómica. Aquí, disfrutaremos de un lunch mientras contemplamos el paisaje lunar de los arenales y aprendemos sobre la importancia del lugar en la exploración del universo.
Descenso:
Después del descanso, emprenderemos el regreso al Valle del Encuentro, donde concluirá esta inolvidable experiencia.
Datos Relevantes del Lugar
Flora y Fauna:
La región alberga especies únicas adaptadas a la altura extrema:
-
Flora: Pinos de altura, zacatón y musgos que resisten las bajas temperaturas.
-
Fauna: Puedes avistar aves como halcones de montaña, zorrillos y conejos serranos.
Geología:
El terreno está compuesto de roca volcánica y arenas formadas por antiguas erupciones del Pico de Orizaba, que modelaron este impresionante paisaje. Los arenales son un testimonio de la actividad volcánica que dio forma al volcán más alto de México.
Temáticas de Aprendizaje
-
Cultura del Montañismo: Historia y evolución de esta actividad en México y el mundo.
-
Técnicas de Marcha: Consejos para caminar eficientemente en terrenos de altura.
-
Relación Ser Humano-Naturaleza: Reflexiones sobre el respeto y la conexión con los entornos montañosos.
-
Buenas Prácticas: Minimizar el impacto ambiental y disfrutar de la montaña de forma responsable.
-
Recomendación:
Es una caminata recreativa, pero requiere una buena condición física debido a la altitud y el terreno técnico.
¡Atrévete a explorar este mundo único donde la naturaleza, la ciencia y la aventura se encuentran! 🌄🔭

Incluye:
-
Contrato de prestación de servicio
-
Hospedaje en Tlalchichuca
-
Transporte redondo.
-
Agua de garrafón (lleva tu bote reusable).
-
Guía especializado en Turismo de Naturaleza: Acreditado por SECTUR: NOM-09-TUR-2002. E:001577 / Registro Nacional de Turismo: 31090120019,
-
Equipo (Préstamo): Bastones, cascos.
-
-
NO INCLUYE:
-
• Seguro de accidentes en actividad
Costo:
$ 2,350 pesos por persona saliendo de la Ciudad de México.
$ 2,150 pesos por persona saliendo de la Ciudad de Puebla.
Este precio es válido para excursiones privadas de 3 o 4 personas. Costo por solo 1 persona aumenta un 60%















Destino: P. N. Pico de Orizaba
Estados: Puebla
Salida: CDMX y Puebla
Temporada: todo el año
Modalidad: Privado
Idiomas: Inglés, Francés, Español
Cupo Máx: 4 Personas
Duración: 2 Días
Horario de salida: 12 p.m.
Horario de Regreso: 20 horas
Distancia: 5.2 km
Tiempo de Caminata: 6 horas
Altitud de Inicio: 3995 msnm
Altitud Final: 4576 msnm
Desnivel: + 594 m


Gallery
Sierra Negra Tliltepetl















